(RETRATO BARRIDO // CONGELADO – RETRATO MUCHA PROFUNDIDAD // POCA PROFUNDIDAD
FLUJOS DE LUZ * Exposimetro
Contraste: Es la relación entre las altas y las bajas luces
1.CONTRASTE ALFA: Contraste de la Escena
2. CONTRASTE BETA: Contraste del película / sensor
— FLUJO LUMEN : Flujo de luz que entra a mi cámara que depende de la EXPOSICIÓN
3. CONTRASTE DELTA: Contraste del revelado
DIGITAL: ARCHIVO Raw (Negativo digital) ó un ARCHIVO JPG (Positivado digital)
4. INDICE DE CONTRASTE: Contraste del Papel // Pantalla
CANTIDAD DE LUZ QUE ENTRA A MI CÁMARA
E = Intensidad X Tiempo – ISO
REPASAR LA EXPOSICIÓN EN UNA ESCENA EN SIMULADOR http://camerasim.com/apps/original-camerasim/web/
DIAFRAGMA: El diafragma es un dispositivo que le provee al objetivo la capacidad de regular la cantidad de luz que entra a la cámara. Suele ser un sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara.
TIEMPO DE OBTURACIÓN: El tiempo de obturación es una de las formas de regular la cantidad de luz que entra al sensor de nuestra cámara. El obturador de nuestra cámara es un dispositivo mecánico muy preciso situado delante del sensor, que va a controlar el tiempo durante el cual le llegará la luz a éste. Está formado por dos cortinillas (una que se abre para iniciar la exposición y otra que se cierra para finalizarla).
SENSIBILIDAD DE UNA CÁMARA
Ansel Adams decía que:
Cada película posee una sensibilidad característica a la luz, determinada durante su fabricación. Una película concreta requiere una cantidad específica de luz para producir la primera densidad útil, y densidades progresivamente superiores hasta alcanzar un máximo con cantidades crecientes de luz… Esa es la sensibilidad
Resumiendo y actualizando: lo sensible que es el sensor a la luz para provocar una carga determinada.
https://www.xatakafoto.com/tutoriales/los-secretos-de-la-sensibilidad-fotografica
ISO // International Organization for Standardization
ASA// American Standard Asociation
DIN// Deutscher Normenausschuß für Phototechnik
GOST// ГОСТ
ROBERT MAPPERTHOPLE
VS.
DAIRO MORIYAMA
https://www.christies.com/features/Robert-Mapplethorpe-7672-1.aspx
BAJA 6-64
MEDIA 100-200
ALTA 400-3200
RESUMIENDO: ISO bajos cuando hay mucha luz (exteriores) ISO altos cuando hay poca luz (interiores)
CONCEPTOS – Escribir y pegar en la Cámara Lúcida
PROFUNDIDAD DE CAMPO: Espacio por delante y por detrás del objeto enfocado con aparente nitidez , cuando esta el foco al infinito.
PROFUNDIDAD DE FOCO: Es la profundidad que hay por delante y por detrás del foco donde los círculos se convierten en un punto.
FOCO: Plano donde convergen todos los rayos de luz.
CENTRO ÓPTICO: Punto donde se invierte la imagen.
PLANO FOCAL: Plano donde el objetivo proyecta la imagen.
DISTANCIA FOCAL: Distancia que hay entre el centro óptico de la lente y el plano focal. Se mide en mm y de esta depende el angulo de visión.
DISTANCIA DE ENFOQUE: Mínima distancia de enfoque de un objetivo.
En la actualidad, existen 2 tipos de obturadores: Obturador Central y Obturador de plano Focal .
El obturador central , lo podemos encontrar en cámaras de formato medio como hasselblad y en pequeñas cámaras; Este esta formado de pequeñas laminillas que se abren y cierran en forma radial. tienen la desventaja de no poder alcanzar grandes velocidades.
El obturador de plano focal, es el más común y se encuentra en prácticamente todas las cámaras réflex este esta situado justo enfrente del sensor de nuestra cámara y esta compuesto por 2 cortinillas, una de apertura y otra de cierre. La manera en que estas funcionan se parece al las cortinas de nuestra casa, solo que en este caso ambas corren el la misma dirección, primero abre una, lo cual permite que la luz llegue al sensor y detrás de ella cierra la otra terminando con la exposición. Cuanto más alta la velocidad de obturación las cortinas pueden pasar casi juntas provocando solamente un barrido de luz sobre el sensor.
¿Qué es eso de los pixeles ?
Es la Unidad básica de una imagen digitalizada en pantalla a base de puntos de color o en escala de grises.
FOTOGRAFÍA DIGITAL
Cámara de 18 MP
Hacer Prueba con su Cámara
Megapixel: Es un millón de pixeles
Cantidad de Pixeles determinara el Tamaño de Imagen según DPI resolución de salida
http://www.devorahsperber.com/thread_works_index_html_and_2x2s/index.html
Devorah sperber
Calidad de Imagen
Raw ( .Dng .Nef) NEGATIVO DIGITAL Para revelarlo necesitare de un programa de postproducción como Lightroom o Camera Raw
EN EL CURSO TÉCNICA Y ARTE DEBEMOS APROVECHAR EL TAMAÑO DE NUESTRAS IMÁGENES AL MÁXIMO QUE PERMITE NUESTRA CÁMARA , CON MÁXIMA CALIDAD , EN FORMATO DE COPIA DIGITAL CONOCIDA COMO .JPG